A real project
Fruto de la estrategia de crecimiento y expansión de Viatek nace el proyecto ATLAS EC, que consiste:
- por un lado, en la creación de una conexión a Internet potente y preparada para el futuro con velocidades de más de 1.000 Mbit/s, a través de la implementación de FTTH en más de 4 millones de viviendas en Alemania;
- y, por otro lado, la creación de accesos de fibra en zonas rurales y semirurales con una población inferior a 10.000 habitantes, desplegando para ello 100.000 km de fibra.


El proyecto se basa en un método de red de acceso FTTH (Fiber to the home) que pretende ofrecer la mayor velocidad posible de conexión a internet mediante el uso de fibra óptica que abastece directamente a hogares, edificios u oficinas.
Con esta operación, se pretende repartir entre los inversores parte de los beneficios derivados del Proyecto, ofreciéndoles la mayor rentabilidad posible.


A real project
Fruto de la estrategia de crecimiento y expansión de Viatek nace el proyecto ATLAS EC, que consiste, por un lado, en la creación de una conexión a Internet potente y preparada para el futuro con velocidades de más de 1.000 Mbit/s, a través de la implementación de FTTH en más de 4 millones de viviendas en Alemania; y, por otro lado, la creación de accesos de fibra en zonas rurales y semirurales con una población inferior a 10.000 habitantes, desplegando para ello 100.000 km de fibra.

El proyecto se basa en un método de red de acceso que pretende ofrecer la mayor velocidad posible de conexión a internet mediante el uso de fibra óptica que abastece directamente a hogares, edificios u oficinas. Con esta operación, se pretende repartir entre los inversores parte de los beneficios derivados del Proyecto, ofreciéndoles la mayor rentabilidad posible.



Desarrollo del proyecto Atlas
Alemania es uno de los países de la Unión europea con mayor tasa de ingresos en el sector de infraestructura de las telecomunicaciones, con un 7.1 billones de euros aproximadamente para 2021, y un crecimiento acumulado del 4,4% desde 2015.
En los últimos años, se han originado 3.300 proyectos, a pesar de que en 2020 tan solo el 55,9% de las unidades familiares tenían acceso a este tipo de red, lo que le convierte en un mercado apto para la entrada de nuevos proyectos y empresas.


El Proyecto al que tiene acceso ATLAS EC, y para el que se pretenden recaudar fondos, tiene como objetivo llegar a 4 millones de hogares en 5 años, con una inversión prevista de unos 5.000 millones de euros por parte del contratista principal UGG.
En la medida que se pueda dimensionar una estructura operativa, ATLAS tendrá más participación en el proyecto, y por tanto, una mayor rentabilidad.
Desarrollo del proyecto
Alemania es uno de los países de la Unión europea con mayor tasa de ingresos en el sector de infraestructura de las telecomunicaciones, con un 7.1 billones de euros aproximadamente para 2021, y un crecimiento acumulado del 4,4% desde 2015. En los últimos años, se han originado 3.300 proyectos, a pesar de que en 2020 tan solo el 55,9% de las unidades familiares tenían acceso a este tipo de red, lo que le convierte en un mercado apto para la entrada de nuevos proyectos y empresas.

El proyecto al que tiene acceso ATLAS EC, y para el que se pretenden recaudar fondos, tiene como objetivo llegar a 4 millones de hogares en 5 años, con una inversión prevista de unos 5.000 millones de euros por parte del contratista principal UGG. En la medida que se pueda dimensionar una estructura operativa, ATLAS tendrá más participación en el proyecto, y por tanto, una mayor rentabilidad.

FOTT (Fiber Optic Technology Token)
Se trata de instrumento de préstamo participativo mercantil, con duración de 5 años, será representado por activos criptográficos denominados “Tokens”, con naturaleza de security tokens.
Se comercializa atendiendo a lo dispuesto por la CNMV en la comunicación de 20 de Septiembre de 2018, además de tener en cuenta las cuestiones dispuestas en el artículo 35 de la Ley del Mercado de Valores, debido a su consideración legal como valor negociable.

La estructura de financiación del Proyecto se llevará a cabo a través de la emisión de los tokens FOTT, que permitirá la recaudación de los fondos necesarios para su desarrollo.
Para ello, se precisa de una financiación previa ascendente a la cantidad de 2,5M€.
Se va a llevar a cabo el lanzamiento de 25.000 tokens con un precio por token de 100,00€.
Los derechos económicos que adquiere el inversor es su participación en la rentabilidad obtenida en el Proyecto en el plazo establecido.
De esta forma, el beneficio a obtener por los inversores será calculado de la siguiente forma:
• Beneficio (Bº)= (100,00€ * nº tokens) * % Interés total propuesto
Se pondrá a disposición de los inversores los intereses devengados, una vez sean solicitados por estos en el periodo de reclamación correspondiente.
Los intereses serán devengados anualmente en la criptomoneda BUSD.
El reparto de los intereses generados por la tenencia del Token FOTT #1 se producirá dentro del periodo de reclamación de rentabilidad establecido para cada año, una vez realizada junta general y aprobada la remuneración.
Los tokens serán distribuidos a las carteras digitales de Binance Smart Chain, #BSC (en adelante, “wallets”) de los inversores, desde la finalización de la emisión a demanda de cada inversor.
Los valores emitidos están representados mediante el estándar BSC BEP-20 (tokens).
FOTT
Se trata de instrumento de préstamo participativo mercantil, con duración de 5 años, será representado por activos criptográficos denominados “Tokens”, con naturaleza de security tokens, comercializándose atendiendo a lo dispuesto por la CNMV en la comunicación de 20 de Septiembre de 2018, además de tener en cuenta las cuestiones dispuestas en el artículo 35 de la Ley del Mercado de Valores, debido a su consideración legal como valor negociable.

La estructura de financiación del Proyecto se llevará a cabo a través de la emisión de los tokens FOTT, que permitirá la recaudación de los fondos necesarios para su desarrollo.
Para ello, se precisa de una financiación previa ascendente a la cantidad de 2.500.000,00 € (DOS MILLONES QUINIENTOS MIL EUROS).
Se va a llevar a cabo el lanzamiento de 25.000 tokens con un precio por Token de 100,00€.
Los derechos económicos que adquiere el inversor es su participación en la rentabilidad obtenida en el Proyecto en el plazo establecido.
De esta forma, el beneficio a obtener por los inversores será calculado de la siguiente forma:
• Beneficio (Bº)= (100,00€ * nº Tokens) * % Interés total propuesto
Se pondrá a disposición de los inversores los intereses devengados, una vez sean solicitados por estos en el periodo de reclamación correspondiente.
Los intereses serán devengados anualmente en la criptomoneda BUSD.
El reparto de los intereses generados por la tenencia del Token FOTT #1 se producirá dentro del periodo de reclamación de rentabilidad establecido para cada año, una vez realizada junta general y aprobada la remuneración.
Los Tokens serán distribuidos a las carteras digitales de Binance Smart Chain, #BSC (en adelante, “wallets”) de los inversores, desde la finalización de la emisión a demanda de cada inversor.
Los valores emitidos están representados mediante el estándar BSC BEP-20 (Tokens).